Esta semana han circulado por diversos grupos fotos de información sindical que alguna de las organizaciones firmantes del Acuerdo Sectorial está colgando en tablones de institutos con la leyenda “En el curso 2025-2026, TODOS Y TODAS A… 19 LECTIVAS”. Ha cundido cierta confusión porque quien está informado de la supuesta reducción de lectivas recogida en el acuerdo para el curso que viene, sabe que esta sólo afectaba a no tutores. No pocos tutores se habrán preguntado irónicamente: “¿Estaré a 19 lectivas y no me he dado cuenta?”. Como veremos más adelante, la respuesta es NO, pero al publicarse ayer el textro definitivo del acuerdo, pudimos confirmar que el susodicho cartel no responde a la torpeza de una organización sindical en concreto. Si no se debe a una voluntad consciente de desinformación, TODAS las organizaciones firmantes deberían exigir una rectificación del texto publicado ayer:

timo19acuerdo

Y si no exigen esa rectificación, tendremos que deducir:

  • Que TODAS las organizaciones firmantes son copartícipes con la Consejería de una burda manipulación.
  • Que la supuesta reducción a 18 lectivas para tutores prevista para el curso 2027/2028 será, en el mejor de los casos, a 19 lectivas.

Ver BOCM

Porque como indican las Instrucciones de inicio de curso, el número de periodos lectivos, a día de hoy, es de 20 semanales (con carácter general y con muchas excepciones que no implican quedarse en 19, sino irse a más de 20).

timo19instrucciones1

Ver INSTRUCCIONES

¿De dónde partiría la manipulación? El acuerdo hace referencia a la hora dedicada a “convivencia” con la que cuentan los tutores (último párrafo de la primera imagen), y da a entender que el ejercicio de esta función supone una reducción de una lectiva semanal que por arte de magia sitúa a los tutores… en 19 lectivas, contradiciendo lo que establecen las propias Instrucciones de inicio de curso y contradiciendo la realidad, que las propias instrucciones aclaran en la relación de actividades consideradas lectivas:

timo19instrucciones2

Entre las funciones consideradas lectivas, no todas implican atención directa a un grupo completo de alumnos. Ejemplos muy claros son la coordinación de los programas de FP Dual o Intensiva y FCT ampliada o el Plan de formación de la Fase de Formación en Empresa (punto 8) o para no ir más lejos, la dedicación a tareas del Equipo Directivo (punto 9).

Pero dar a entender que el periodo LECTIVO dedicado por tutores de ESO y Bachilleratro  al desarrollo de actuaciones recogidas en el Plan de Convivencia supone la reducción de una lectiva es engañar a la gente, y si cuatro organizaciones dan por bueno que así quede reflejado en el texto del acuerdo, e incluso lo van diciendo por los centros, no es torpeza. Le podemos llamar MENTIRA, TRILERISMO, MANIPULACIÓN… En todo caso, implica un insulto a la inteligencia del profesorado que no podíamos pasar por alto.