Calendario 2025: PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y DOSIER

Haciendo click en la imagen podréis visualizar en formato...
Leer Más

Cursos de formación online de la Universidad de Burgos (UBU)

· Cursos de STECyL en colaboración con la UBU...
Leer Más

HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA 2025

Se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación...
Leer Más

CUANTÍA DE LAS PENSIONES DEL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS PARA 2025

  * La pensión máxima se sitúa en 45.746,40 €/año – 3.267,60 €/mes, independientemente de que aplicando...
Leer Más

PRESCINDE TÚ DE ELLOS: EN ENERO, ELIGE SANIDAD PÚBLICA

Desde hace años, en STEM, animamos a las personas...
Leer Más

CALENDARIO DE DÍAS INHÁBILES 2025

Calendario de días inhábiles para 2025, a efectos del...
Leer Más

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAM

Retribuciones del personal funcionario al servicio de la CAM...
Leer Más

Oposiciones Maestros 2024 (ESTABILIZACIÓN): APTOS FASE DE PRÁCTICAS

Se aprueba el expediente del procedimiento selectivo convocado por...
Leer Más

Expone-solicita masivo: RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE STEM REGISTRADA ANTE LAS DAT

Además de la carta conjunta al Director General de...
Leer Más

EXPONE-SOLICITA MASIVO: ¿Y QUÉ REGISTRÓ STEM?

El pasado 16 de diciembre más de 1500 docentes...
Leer Más

Nuevos currículos 2022-2023

info-02_Mayo-22_NuevosCurriculos_page-0001A finales de mayo, es decir, a tres meses de la implantación de los currículos LOMLOE en
los cursos impares, aún no habían terminado las Comunidades Autónomas de establecerlos
definitivamente. No estaban aprobados. Si a ello unimos el cansancio del profesorado que
ve que el tiempo que dedica a programar o adaptar sus materiales a las nuevas leyes, es
un trabajo que tiene una validez muy limitada en el tiempo (lo que va a durar esa nueva ley
en vigor), hace que buena parte de docentes vea los cambios legislativos como una pesada
carga, más que una oportunidad de mejorar la calidad de la enseñanza.

Seguir leyendo

 


Se pospone el incremento horario en Educación Fisica

Si bien habrá que estar pendiente del BOCM, nos confirman desde distintos IES la recepción de la nota adjunta, remitida por las secretarías de las Direcciones de Área Territorial.

Seguir leyendo


POR LA RETIRADA DEL CURRÍCULUM DE SECUNDARIA

Durante el mes de febrero la Comunidad de Madrid publicó un borrador para modificar el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que al introducir una tercera hora semanal en Educación sica en todos los cursos reducía la mitad el horario de 2ª Lengua Extranjera, dejando esta materia con solo una sesión semanal.

El 3 de junio se publicaba un nuevo borrador en el cual se aplazaba la introducción en E.S.O. de la tercera hora semanal de Educación Física y la consiguiente reducción del horario de 2ª Lengua Extranjera a solo una hora al curso 2021-2022, pretendiendo introducir los cambios en todos los cursos de E.S.O. a la vez.

Seguir leyendo


españoliza

No al borrador de Currículum de ESO. Defendamos las segundas lenguas extranjeras Ver


barco sin rumbo

Posición del STEM en torno al Plan Refuerza (2011) Ver

Clases de refuerzo: la privatización de los servicios complementarios (2006) Ver


Reflexión sobre las reivindicaciones de maestros en la ESO (junio 2010). Ver